- Portada
- Biblioteca Histórica de la UCM
- Humanidades Digitales
Humanidades Digitales
La Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense ha colaborado con los siguientes proyectos
Proyectos de investigación:
- Arquitectura y ciudad
- Banco de imágenes del Quijote
- Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico (Dialogyca)
- Biblioteca de la Lectura en la Ilustración
- Biblioteca Digital Ovidiana
- Biblioteca Erasmiana Hispánica
- Biblioteca Virtual de la Filología Española
- CERL Thesaurus (CT)
- Catálogo Colectivo de Encuadernaciones Artísticas (CCEA)
- Catálogo Colectivo de Marcas de Fuego
- Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB)
- Edición y estudio de textos bíblicos y parabíblicos
- Estudio de las encuadernaciones artísticas de la Biblioteca Histórica de la UCM
- Estudio, identificación y catalogación automatizada de las encuadernaciones artísticas de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense y de la Biblioteca Histórica del Ayuntamiento de Madrid
- Material Evidence in Incunabula (MEI)
- Las prácticas culturales de las aristocracias ibéricas del siglo de oro: en los orígenes del cosmopolitismo altomoderno (siglos XVI-XVII) (Cosmaristiber)
- Primeros libros de las Américas
- Proyecto Enrich (Europan Networking Resources and information concerning Cultural Heritage. Diciembre 2007- noviembre 2009)
- Repertorio bibliográfico de incunables españoles.
- Repositorio Digital Biblioiconografía Mexicana de los siglos XVI y XVII
Otros proyectos de Humanidades Digitales:
- 7 Partidas Digital. Edición crítica de las Siete Partidas.
- Biblioteca Digital Siglo de Oro (BIDISO)
- BIESES : Bibliografía de escritoras españolas
- Cultura escrita medieval hispánica: de manuscrito al soporte digital
- Diccionario biográfico de Colegiales Mayores españoles
- Diccionario de catedráticos españoles de Derecho
- Gateway to Early Modern Manuscript Sermons
- Mapping Pliegos
- Mémoires et Histoire de l’Académie Royale des Sciences
- Mnemosine: Textos Literarios Raros y Olvidados (1868-1936)
- TRANSKRIBUS: Transcripción asistida de documentos